Vamos a repasar las tendencias generales de cocinas para este año 2013, lo que está haciendo furor y lo que se lleva en equipamiento y revestimientos.
Suelos de madera y colores
Empezaremos por los suelos. La madera sigue subiendo como la espuma en lo que a suelos de cocina se refiere, aunque la verdad es más aconsejable instalar pavimentos laminados que la imiten a la perfección. Ya saben que son mucho más resistentes y fáciles de limpiar. Los acabados más actuales son el arce, el roble y el bambú. Los suelos brillantes, en cerámica, mármol, se imponen para espacios pequeños. En lo que a colores se refiere, las tendencias nos impulsan hacia combinaciones en contraste o a gamas de neutros. Los acabados alto brillo siguen siendo populares pero están empezando a retroceder, frente al avance de superficies satinadas o mate. El verde lima es uno de los tonos más empleados.
LEDs, espacios abiertos y almacenaje
La iluminación se ha visto completamente renovada en las cocinas actuales gracias a los omnipresentes LEDs. Estos dispositivos nos permiten iluminar zonas puntuales, pero también forman parte de focos encastrables que ahorran energía. Las bombillas LED son también muy recomendables. Por otra parte, el diseño de las cocinas del 2013 se enfoca hacia espacios abiertos que permiten combinar varias funciones: comedor, cocina, centro de reunión. Las cubiertas son las protagonistas. Por último, se impone escoger soluciones de almacenaje prácticas y abundantes: merece la pena invertir un poco más en dispositivos que maximizan el espacio interior de armarios, vitrinas y estanterías.
Si tu cocina es pequeña, también existen alternativas y consejos.
Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta si queremos decorar nuestra cocina de manera elegante, es utilizar muebles espaciosos que tengan la capacidad de almacenar todos los utensilios básicos de cocina, no sólo para lograr orden y organización, sino también para así ayudarnos a ahorrar espacio y poder ubicar otros muebles esenciales. El color de las paredes puede ser claro u oscuro, dependiendo de nuestros gustos, pero normalmente se recomienda el blanco para dar una sensación de mayor espacio y amplitud a la cocina, pues es un color que atrae la luz natural y es bastante versátil en temas de decoración.
La decoración elegante para una cocina pequeña suele ser bastante apetecida en el momento en que buscamos crear un espacio ideal y acogedor para poder disfrutar en familia o con invitados. Así mismo, la gama de colores grises, azules y negros pueden recrear una atmósfera óptima en la cocina. Es importante tener en cuenta también las tonalidades en marrón o chocolate, pues ellas suelen brindar mayor profundidad a este importante espacio del hogar. Sin embargo, como mencionamos antes, el blanco es el color más apropiado para ampliar, por arte de magia, los espacios reducidos.
Imágenes e información de: http://www.decorablog.com/tendencias-en-cocinas-2013-2/>//