Hoy queremos compartir con ustedes el trabajo que se lleva a cabo cada vez que Formica se presenta en un Exposición.
Empezamos eligiendo las exposiciones relevantes en nuestro segmento, aquellas que nos acerquen al consumidor, fabricante y distribuidor de productos Formica. Este año decidimos apostar por 4 grandes Exposiciones que además, geográficamente nos permiten cubrir la mayor parte del territorio mexicano. Debemos confesar que no hemos encontrado una exposición en el norte del país que nos permita alcanzar nuestros objetivos.
Las 4 exposiciones de 2013 son:
SAIE México: Se lleva a cabo el mes de febrero en el WTC. SAIE México esta enfocada al interiorismo, la arquitectura, el diseño y la sustentabilidad.
Expo Deconarq: Se lleva a cabo el mes de Mayo en el Cancún Center. Siendo esta exposición el principal foro de productos de la construcción y arquitectura en el Caribe Mexicano.
Expo Ferretera: Se lleva a cabo el mes de Agosto en la Ciudad de Guadalajara. Es la exhibición comercial mas importante de México para la Industria de materiales de Ferretería, Construcción y Eléctricos.
Expo CIHAC: Se lleva a cabo el mes de Octubre en el Centro Banamex Ciudad de México. Es considerada la más grande exposición en la industria de la construcción.




Una vez que se decide las Exposiciones en las que participaremos, iniciamos un proceso creativo de desarrollo del concepto que presentaremos en cada una de estas.
En el caso de Deconarq se pensó en un espacio que mostrara diversas aplicaciones de nuestros productos en espacios que se identifican con la principal industria de la región: el turismo y la hotelería.
Es así como, a través de una lluvia de ideas en las que se involucran miembros del equipo comercial, miembros del área de mercadotecnia y las agencias de diseño que nos apoyan, se empieza a soñar, a crear una idea, un concepto y al final un stand!!

Una vez que se tiene el diseño, los colores, las texturas, iniciamos con la fabricación. Es muy importante elegir bien la mano de obra ya que para Formica la aplicación de los materiales es esencial.

Cuando la fecha se acerca se debe tomar en cuenta los tiempos de traslado, los horarios del recinto para descargar y para realizar el montaje.
Cuando llega el tiempo se debe hacer checklist de todo lo que se necesita para la exposición: promocionales, catálogos, muestrarios, bebidas, elementos para adornar, llaves, escáner, tarjetas del equipo comercial, plumas, blocks de apuntes, etc.…
Aquí llega el punto decisivo para indicar que ¡Estamos listos para enviar todo!

Empieza el montaje, generalmente toma de dos a tres días llenos de estrés, emoción, sorpresas y enojos.

Pero todo vale la pena cuando finalmente el stand se termina!!

Así después del arduo trabajo del equipo, este se ve reflejado y empieza la Expo. El equipo comercial recibe la estafeta y es quien se queda a cargo. Nos encanta recibir a la gente y contarles nuestra historia,100 años de Innovar, Diseñar y Crear.
Nos gusta compartir con los visitantes y sorprenderlos con nuevos diseños, nuevas aplicaciones, texturas diferentes.

Como ven es un trabajo de mucha gente y de mucho tiempo, pero cada vez que participamos en una exposición y entramos en contacto con la comunidad de arquitectos y diseñadores, alumnos, consumidores finales, fabricantes y distribuidores, nos damos cuenta de que es un esfuerzo que nos brinda a todos los que participamos una gran satisfacción.
¡¡Nos vemos en la próxima Expo!!
Me gusta:
Me gusta Cargando...